Representantes de gobierno, del sector privado, de la comunidad técnica y de la sociedad civil participarán del 16 al 18 de noviembre de 2022 en la Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe [1], que tendrá lugar en Montevideo, Uruguay.
La Conferencia [2], organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con el Gobierno de la República Oriental del Uruguay, a través de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información (Agesic), tiene como objetivo definir un conjunto de prioridades de política a nivel regional para impulsar la transformación digital con una visión de desarrollo sostenible, en el marco de la Agenda digital para América Latina y el Caribe (eLAC 2024) [3].
La inauguración tendrá lugar el miércoles 16 de noviembre a las 10:00 horas de Uruguay (GMT-3) y contará con la participación de la Presidencia de la República Oriental del Uruguay; José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL; Pablo Ruíz Hiebra, Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Uruguay, y Hebert Paguas, Director Ejecutivo de Agesic.
Tras la sesión de apertura, el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, presentará el documento de posición titulado Un camino digital para el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe.
Sitio web
En el sitio web [1] creado para la ocasión se puede encontrar información general del evento, el programa detallado, documentos de referencia, el formulario de acreditación de medios de comunicación [4], además de noticias y otros recursos.
Transmisión en vivo
Todos los paneles del encuentro serán transmitidos en vivo a través de las siguientes plataformas:
- Sitio web de la CEPAL www.cepal.org [5]
- Sitio web http://live.cepal.org/elac [6]
- Cuenta oficial en Twitter https://twitter.com/cepal_onu [7]
- Cuenta oficial en Facebook https://www.facebook.com/cepal.onu [8]
Cualquier medio de comunicación u organismo es libre de replicar la transmisión en sus propios portales de internet.
Tuitearemos en español e inglés a través de estas cuentas (@cepal_onu y @eclac_un) usando las siguientes etiquetas:
#eLAC2024
#TransformaciónDigital #DigitalTransformation
#MercadoDigital #DigitalMarket
Compartiremos todas las noticias del encuentro a través de las siguientes páginas de Facebook:
https://www.facebook.com/cepal.onu/ [9]
https://www.facebook.com/eclac [10]
YouTube
Toda la conferencia quedará disponible en nuestros canales de YouTube para posterior consulta. Suscríbete a https://www.youtube.com/user/CEPALONU [11] y https://www.youtube.com/user/ECLACUN [12].
Flickr
Fotografías del evento serán publicadas en las cuentas institucionales en Flickr, con los créditos correspondientes: https://www.flickr.com/photos/cepal/ [13] y https://www.flickr.com/photos/eclac [14].
Consultas y solicitudes de entrevistas:
Unidad de Información Pública de la CEPAL
Correo electrónico: prensa@cepal.org [15]
División Comunicación Institucional de Agesic
Correo electrónico: comunicacion@agesic.gub.uy [16]