La Novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe [1], órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), congregará los días 7 y 8 de noviembre de 2024, en Santiago, Chile, a autoridades de la región y actores clave del sector privado, sociedad civil, comunidad técnica y organismos internacionales.
Durante el encuentro intergubernamental se adoptará la nueva Agenda Digital para América Latina y el Caribe que guiará el futuro de la región durante los próximos dos años (eLAC2026). También se examinará la implementación de la Agenda digital anterior (eLAC2024) [2] y los acuerdos aprobados en la Octava Conferencia Ministerial celebrada en 2022 en Uruguay.
Sitio web
En el sitio web creado especialmente para la reunión, https://conferenciaelac.cepal.org/ [3], se puede encontrar información general del evento, el programa detallado, los documentos de referencia y los comunicados y noticias, así como enlaces a las cuentas de la CEPAL en medios sociales, entre otros recursos de información.
Transmisión en vivo
Todos los paneles del encuentro serán transmitidos en vivo a través de las siguientes plataformas:
- Portada del sitio principal de la CEPAL: www.cepal.org [4]
- Portada del sitio de la reunión: https://conferenciaelac.cepal.org/ [3]
- Sitio especial de transmisión: https://live.cepal.org/elac [5]
- Cuenta oficial en X https://twitter.com/cepal_onu [6]
- Cuenta oficial en Facebook https://www.facebook.com/cepal.onu [7]
Cualquier medio de comunicación u organismo es libre de replicar la transmisión en sus propios portales de internet.
X (ex Twitter)
Estaremos posteando en español e inglés desde las dos cuentas institucionales en la plataforma X: @cepal_onu y @eclac_un.
Algunos de las etiquetas que utilizaremos son #eLAC2026 #TransformaciónDigital #IA
A través de nuestras páginas en Facebook (https://www.facebook.com/cepal.onu/ [8] y https://www.facebook.com/eclac [9]), compartiremos diversos contenidos sobre la reunión.
Instagram y Threads
Sigue también nuestras cuentas en Instagram (https://www.instagram.com/cepal_onu/ [10] - https://www.instagram.com/eclac_un/ [11]) y Threads (https://www.threads.net/@cepal_onu [12] - https://www.threads.net/@eclac_un [13]) para acceder a más información.
YouTube
Toda la conferencia quedará disponible en nuestros canales de YouTube para posterior consulta. Suscríbete a https://www.youtube.com/user/CEPALONU [14] y https://www.youtube.com/user/ECLACUN [15].
Flickr
Fotografías del evento en alta resolución serán publicadas en las cuentas institucionales en Flickr: https://www.flickr.com/photos/cepal/ [16] y https://www.flickr.com/photos/eclac [17]. En cada imagen se publicarán los créditos correspondientes y los medios de comunicación podrán hacer uso de ellas libremente, citando el crédito.